lunes, 24 de marzo de 2014

DEFINICION

CURRÍCULO


Hace  referencia al conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y técnicas de evaluación que orientan la actividad académica (enseñanza y aprendizaje) ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar? El currículo permite planificar las actividades académicas de forma general.


Dentro de la estructura del PEI, el currículo es el vehículo a través del cual se concreta la labor educativa. Es el campo en el cual se ejerce con mayor libertad, la autonomía institucional
El currículo se asume como una estructura flexible, adaptada al medio y pertinente. Es elaborado y desarrollado de manera participativa por la comunidad educativa, con el aporte profundo de los docentes, la dirección del Consejo Académico y el liderazgo del rector.

IGNACIO ABDÓN MONTENEGRO ALDANA 

( Supervisor de Educación del Distrito Capital. Doctor en Educación. imonten@hotmail.com)






MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL


El artículo 76 de la Ley General de Educación define el currículo como “el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional.”

TIPOS DE CURRICULO:

CURRICULO PRESCRIPTO
CURRICULO REAL
CURRICULO OCULTO
CURRICULO NULO


No hay comentarios:

Publicar un comentario